Tutorial: WebODM
Requisitos de finalización
9. Ver resultados en WebODM en 2D
9.2. Añadir datos vectoriales
Podemos agregar datos vectoriales en formato GeoJSON o Shapefile. Agregaremos el límite de nuestra área de interés.
1. Descarga los límites de nuestra área de interés: bdry.zip
2. Extrae la carpeta a tu disco duro., obtendrás los archivos de un Shapefile:

WebODM sólo acepta archivos comprimidos.
3. Comprime los archivos del Shapefile en formato Zip y nombralo como maize_plot.zip

4. Regresa a WebODM en tu navegador y da click en el icono
en el panel, sobre el lado derecho de la pantalla, así agrega el archivo comprimido zip.

5. Selecciona el archivo maize_plot.zip y haz un click en Open.
Ahora, observa el polígono desde el Shapefile que se sobrepone sobre tu ortofoto.
